Estas cremas actúan principalmente inhibiendo la producción de melanina, el pigmento que da color a la piel. Al reducir la melanina, las manchas oscuras se vuelven menos visibles y el tono de piel se unifica.
¿Cómo lo logran?
* Bloqueando enzimas: Muchos ingredientes activos en estas cremas bloquean las enzimas responsables de producir melanina.
* Exfoliación: Algunos ingredientes, como el ácido glicólico, ayudan a exfoliar la piel, eliminando las células muertas y revelando una piel más luminosa.
* Antioxidantes: La vitamina C, por ejemplo, es un antioxidante que protege la piel del daño causado por los radicales libres y ayuda a aclarar las manchas.
Ingredientes comunes:
* Hidroquinona: Uno de los ingredientes más efectivos, pero su uso está restringido en algunos países debido a posibles efectos secundarios.
* Ácido kójico: Extraído de hongos, inhibe la producción de melanina.
* Arbutina: Un derivado de la hidroquinona, considerado más seguro.
* Vitamina C: Un antioxidante que también ayuda a aclarar la piel.
Importante:
* Consulta a un dermatólogo: Antes de usar cualquier crema aclaradora, es recomendable consultar a un especialista para determinar el producto más adecuado para tu tipo de piel y condición.
* Protección solar: El uso diario de protector solar es esencial para prevenir la aparición de nuevas manchas y mantener los resultados.